El hermoso municipio de Puerto Vallarta tiene mil y un razones para que lo conozcas y vivas cada una de las experiencias que te ofrece; por su clima tropical es ideal para explorar sus playas y montañas.
Si aún tienes varias opciones para visitar destinos turísticos en tus vacaciones, aquí te dejo 10 motivos por los cuáles Puerto Vallarta será tu mejor opción:
Te recomendamos: Las 5 mejores playas de Jalisco y cómo llegar fácilmente
Desde el año 2013, se creó una certificación o distintivo que avala la limpieza y seguridad en las distintas playas y marinas, a este galardón se le nombró Blue Flag o Bandera Azul, que evalúan la seguridad de la zona, la calidad y limpieza del agua, entre otros. Las playas que cuentan con esta certificación son Palmares, Camarones, Playa de Oro, Amapas, Conchas Chinas I, Conchas Chinas II, Garza Blanca y Sheraton, siendo el destino de playa con mayor certificación del país hasta ahora.
Alrededor de todo el centro de Puerto Vallarta podrás caminar y tomarte fotos en las calles antiguas en las que el tiempo se detuvo. El paisaje que encontrarás es de calles empedradas, infraestructura que permanece desde los primeros años de población de la ciudad, que aunque se le haga su respectivo mantenimiento, conservan la estética de pueblo, ideal para tomar fotografías y grabas documentales.
En la zona centro de este municipio se encuentran distintos murales que adornan las calles de Puerto Vallarta, cada uno de ellos con distintos temas e inspiración que captarán tu atención y te permitirán tomar fotos únicas. Uno de los autores de tan bellas obras es el artista Misaél López, cuyas emblemáticas obras con títulos como Frida in Downtown, Warrior Brother, Iguana, Einstein Mural, entre otros; se localizan en distintos puntos estratégicos del centro para que hagas un recorrido artístico que te cautivará.
Recorre las 12 cuadras o 1 kilómetro de este maravilloso malecón rompeolas en el que podrás contemplar las estatuas y tomarte fotos con ellas, caminar y relajarte con la hermosa vista de las palmeras que se mueven al sonido del viento, tomar fotos de las letras de Puerto Vallarta, pintadas por la línea del artista vallartense Manuel Lepe; divertirte en los Arcos del Malecón son los distintos shows al aire libre que ofrecen artistas locales y foráneos, probar los deliciosos antojitos y comida típica de la región en el andador gastronómico y contemplar el Muelle de los Muertos.
Visita los Arcos de Mismaloya en el Parque Nacional Marino los Arcos, declarado como Zona de Refugio para la Protección de la Flora y Fauna Marinas en el año de 1975 y contempla las distintas especies marinas que te harán conectar con la naturaleza; en este parque podrás hacer snorkeling, paddleboard, paseos en lancha, yate, buceo, etc.
La Ciudad de Puerto Vallarta cuenta con grandes talentos que alegran la vida del malecón de Puerto Vallarta, siendo escenario de distintos performances y exposiciones de arte, música y cultura; los shows imperdibles que te recomendamos conocer son los de la Compañía Pata de Perro, Papos y su Pandilla y el Mimo Ray, quienes se presentan regularmente los fines de semana por la noche.
Boca de Tomatlán es un pueblo de pescadores ubicado en la Sierra Madre Occidental. Este bello lugar es el comienzo de distintas rutas para conocer las más hermosas playas de Cabo Corrientes.
A tan solo 30 minutos del centro de Puerto Vallarta, en la Carretera Federal 200 encontrarás este centro preferido de los taxis acuáticos que se dirigen a playas aisladas como Colomitos, Majahuitas, Playa Caballo, Las Ánimas, Yelapa y Quimixto, por mencionar algunas.En este maravilloso lugar podrás disfrutar de su playa que se fusiona con el río, comer un delicioso pescado zarandeado y practicar senderismo.
No te pierdas esta magnífica experiencia, que podría ser el comienzo de muchas más.
A pocos minutos de Puerto Vallarta, descubrirás una paradisiaca playa escondida con aguas claras y cristalinas llamada Colomitos; para llegar a este pequeño paraíso rodeado de montañas hay dos formas, una de ellas es mediante una panga que te lleva desde Boca de Tomatlán hasta tu destino y la segunda, que en particular es mi favorita, es por senderismo; saliendo desde Boca de Tomatlán atravesando la montaña con un recorrido de aproximadamente 40 minutos caminando.
Ubicado en la Sierra Madre Occidental, en el complejo ecoturísitco Canopy River, podrás conocer y atravesar el puente colgante vehicular más largo del mundo. Este puente fue fundado por los socios del Ejido el Jorullo como parte de la atracción turística de montaña y mide alrededor de 470 metros de largo con una altura de 150 metros hacia el nivel del suelo.
Miles de visitantes al año se toman fotografías en esta atracción que no te puedes perder.
Te recomendamos: La ciencia lo comprueba: el tejuino de Jalisco mejora la digestión
Recorre la ruta hacia las cascadas del río Palo María vía senderismo que te maravillarán con sus espectaculares vistas. Este recorrido dura aproximádamente 50 minutos y comprende la ruta de 2.7 kilómetros de distancia de ida y vuelta. Te recomendamos usar ropa cómoda (playera, short y gorra o sombrero), llevar traje de baño para disfrutar del fresco río, portar tenis ligeros y cómodos ya que los vas a mojar, gorra y/o gafas para sol, cámara fotográfica, repelente para mosquitos y bloqueador solar.