La Barranca de Huentitán es la ruta eco-deportiva ideal

También llamada Barranca de Oblatos o Barranca de Huentitán este lugar fue declarado Área Natural Protegida desde el año 1997.

Te recomendamos: Las 5 mejores playas de Jalisco y cómo llegar fácilmente

Barranca de Huentitán es Área Natural Protegida desde 1997

Esta barranca cuenta con erca de 1,137 hectáreas, una profundidad promedio de 600 metros y se le llama Oblatos-Huentitán debido a las zonas de la ciudad que atraviesa, denominadas justo Oblatos y Huentitán, según información publicada por MX City.

Esta ruta ecológico-deportiva es perfecta para dar una buena caminata y mejorar tu condición física ya que se compone de distintas vías de tren antiguas, miradores, ríos, cuenta con hornillas para asar carne y mesas para comer.
Recomendaciones
Lleva ropa cómoda y zapatos deportivos o con suela antiderrapante.
Usa bloqueador solar y repelente de insectos.
Hidrátate bien.
¿Cómo llegar?
La Barranca de Huentitán se encuentra en los límites de la zona metropolitana de Guadalajara y se puede llegar por la carretera rumbo a Saltillo.
Sus principales vías de acceso son por la carretera Guadalajara-Saltillo, al final de la calle Belisario Domínguez, o a través del periférico Tonalá-Matatlán

Notas Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.