Autlán de Navarro es un municipio de la Región Costa Sur del estado de Jalisco y de acuerdo con el portal Jalisco.gob, la cabecera municipal es Autlán de la Grana: te decimos algunos datos importantes que debes saber antes de visitar el pueblo mágico de Autlán.
Te recomendamos: ¿Ya conocías estas hermosas Cascadas? Están a solo 2 horas de Guadalajara
“Es un municipio líder en la región Costa Sur, ya que su cabecera municipal es un importante centro de intercambio comercial”.
1.¿Un insecto? Se conoce como Autlán de la Grana por la abundancia de un insecto conocido como “Cochinilla que habitaba las hojas o pencas del nopal. La sangre de la cochinilla es color púrpura ó “grana” y era utilizada por los indígenas para teñir sus telas o vestiduras.
2.. La zanja. El vocablo Autlán se deriva de las voces Aotli (zanja) y Tlán (lugar), lo que se traduce como “Cerca del Acueducto” o “Junto a la Zanja”.
3. Clima de Autlán. Tiene clima semiseco en otoño y en invierno. En primavera secos y semicálidos.
4. Vegetación. Se compone mayoritariamente de huizache, pino, órgano, mezquite, fresno, guamuchil y huizilacate.
5. Fauna. Los principales animales que se encuentran en este lugar son: puma, venado, conejo, paloma, liebre, huilota y lince.
La industria en Autlán está centrada principalmente en la explotación de cantera, manufacturera y de la construcción.
Respecto a los alimentos más populares encontramos los siguientes:
– Birria
-Carnitas
-Tamales
-Atole
-Pozole blanco
-Tacos
-Enchiladas.
Además de lo anterior, si te encantan los dulces, puedes disfrutar de las haramuscas, bolitas y pirulíes de menta.
También te sugerimos: ¿Sabías que Talpa de Allende, pueblo mágico, es llamado La Perla Escondida de Jalisco?
Finalmente, si vas a visitar Autlán, no olvides probar las ricas bebidas típicas como la lechuguilla, el mezcal y tepache de piña.
Visita el pueblo mágico de Autlán y enamórate de Guadalajara y sus maravillosos destinos llenos de magia, diversión y sabor.
Con información de: Jalisco.gob