Jalisco recibió el nombramiento de tres pueblos mágicos. Fue durante rueda de prensa que la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció el nombramiento de 45 nuevos Pueblos Mágicos en todo el país, de los cuales tres pertenecen a Jalisco.
Te recomendamos: Las 5 mejores playas de Jalisco y cómo llegar fácilmente
Al respecto, Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, expresó:
“Hoy Jalisco recibió el nombramiento de tres pueblos mágicos: Sayula, Cocula y Temacapulín. Es definitivamente una buena noticia que el estado tenga 12 pueblos mágicos. Significa un aumento considerable a la oferta de productos turísticos y seguimos posicionándonos como uno de los estados con más pueblos mágicos en el país, pero esto también definitivamente significa un reto para mantener estos destinos turísticos competitivos ante las tendencias del sector”.
De acuerdo con el portal jalisco.gob.mx, el nombramiento de Pueblo Mágico es otorgado a los destinos que cuentan con una riqueza cultural, histórica y atractivos turísticos destacables y es justo por estos motivos que Jalisco postuló nueve de sus municipios:
1.Jamay
2.Encarnación de Díaz
3.Yahualica
4.Tepatitlán de Morelos
5.San José de Gracia
6.Ahualulco de Mercado
7.Temacapulín
8.Sayula
9.Cocula.
El nombramiento de pueblos mágicos implica fortalecer e impulsar el turismo de la región, además de generar empleos y así detonando la economía local.
Te recomendamos: La ciencia lo comprueba: el tejuino de Jalisco mejora la digestión
Finalmente, para lograr que un municipio reciba el nombramiento de Pueblo Mágico, la Secretaría de Turismo de Jalisco envía a los municipios la convocatoria publicada por la Secretaría de Turismo federal. Después, se realiza una labor de acompañamiento con los municipios, desde el registro, la integración de los expedientes, hasta el envío de la solicitud.
Con información: Jalisco.gob, Secretaría de Turismo