El origen de este misterioso lugar forma parte de la construcción original de la ciudad que conformaba su construcción entre lagos y ríos debido a que en el temporal de lluvias, las aguas separaban en dos partes la ciudad de Guadalajara; específicamente en los ríos El Arenal y San Juan de Dios en el siglo XVIII.
De acuerdo a los relatos de los tapatíos y guías de turistas, un grupo de damas católicas fueron las benefactoras de la construcción del puente; esas mujeres tenían por mentor espiritual a Fray Antonio Alcalde y acudían con constancia a venerar al Cristo del lado sur de la ciudad, ya que se presumía era muy milagroso. Para poder cumplir con sus votos sin interrupción, las mujeres mandaron a construir lo que hoy en día se conoce como El Puente de las Damas.
La edificación mide aproximádamente 12 metros de ancho y 50 metros de largo. Fue en el año 2016 donde el Gobierno de Guadalajara restructuró y abrió las puertas al público en general para conocer esta fascinante historia.
La entrada es 100% gratuita y cuando se junta un cierto número de personas, la visita es guiada por uno de los guías de turistas del municipio.
Ubicación
Av. de la Paz 1176-A, Americana, 44160 Guadalajara, Jal.