Así fue el segundo Festival del Ostión en Tehuamixtle

El pasado 26 de marzo disfrutamos al máximo el segundo festival del ostión en Tehuamixtle, Cabo Corrientes.

Desde las 10 horas llegamos a Tehuamixtle tomando la Carretera Federal 200 desde Puerto Vallarta hasta llegar al poblado “El Tuito“; nos adentramos a la plaza principal, donde dimos vuelta hacia la izquierda siguiendo el camino de piedra hasta llegar al poblado de “El Llano Grande“.

En “Llano” los locatarios nos indicaron que siguiéramos el camino de piedra y terracería hasta atravesar Mayto y posteriormente encontraríamos en el camino los letreros que indican que vamos llegando a nuestro destino.

Te recomendamos: Las 5 mejores playas de Jalisco y cómo llegar fácilmente

Así fue el segundo festival del ostión en Tehuamixtle

El evento comenzó a partir de las 12:00 horas, el poblado de Tehuamixtle es pequeño pero cuenta con estacionamiento para dejar los coches y bajar las escaleras hacia el muelle, cabe destacar que todo el tiempo hubo policías cuidando a las personas para asegurar que los visitantes se mantuvieran a salvo.

Al llegar al festival, en la entrada se encuentra el comité organizador que te proporciona una pulsera de mano que equivale al acceso de la degustación por un cantarito de la mixología presente en el evento y dos ostiones frescos que prepararon los chefs invitados.

Las festividades iniciaron con la develación de una estatua en conmemoración al lugar y su comida típica con la denominación que se le ha dado a Tehuamixtle como la capital del ostión, siendo un lugar perfecto para tomar fotografías que muestran el sello distintivo del lugar: su bahía azul y tranquila al fondo, las letras coloridas que conmemoran la amabilidad de sus habitantes y el ostión gigante que enmarca la principal actividad turística de la localidad.

Una vez debelada la placa y haciendo el tradicional corte de listón, se pasó a la degustación a cargo de los chefs Polo Cortés, Hugo Chávez, Memo Wullf y Héctor Hernández, que prepararon estas maravillas del mar en distintas presentaciones.

Unos ostiones fueron preparados asados al estilo zarandeado, otros horneados en la hornilla de barro acompañados con distintos aderezos y por último, en su preparación más representativa, se degustaron ostiones frescos, con sal, limón y distintas salsas que nos deleitaron el paladar.

Mixología en el festival del ostión

La mixología estuvo a cargo de Mario Mendoza, titular de los bartenders y mixólogos de Puerto Vallarta, quien deleitó a los asistentes con unas bebidas preparadas a base de raicilla, jugo de distintintos cítricos y jamaica especial preparada con dulce y picante, sin duda estaban riquísimos y refrescantes, ideal para acompañarlos con mariscos.

Cabe destacar que durante el festival se encontraban distintos stands de venta de comida típica de la región, como:

-Ceviches en distintas presentaciones

-Micheladas con camarón

-Paletas de sabores variados

-Pies tradicionales de Yelapa y artesanías.

Continuando con la gran fiesta en Tehuamixtle, amenizando el evento se presentó el grupo musical “Contacto Visual” que es conformado por jóvenes estudiantes de la preparatoria COBAEJ 07 de Puerto Vallarta y para cerrar con broche de oro no podía faltar el tradicional ballet folclórico del municipio de Cabo Corrientes.

Te recomendamos: La ciencia lo comprueba: el tejuino de Jalisco mejora la digestión

JDMA te recomienda…

El festival comenzó a las 12 horas y terminó aproximadamente a las 19 horas del mismo día, en general puedo decirte que fue una experiencia maravillosa donde pude conocer el porqué los ostiones en este lugar son tan famosos, ya que su frescura y sabor los hace únicos en sus alrededores.

Las recomendaciones que te damos en Jalisco de mis Amores, es que lleves contigo un buen protector solar para cuidar tu piel y que llegues mínimo una hora antes de iniciar el festival, ya que el estacionamiento suele llenarse y algunos carros obstruyen entradas y salidad del lugar, por lo que será vital estacionarte en un punto estratégico para que tu experiencia sea 100% satisfactoria.


Notas Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.