Cada año, el hermoso poblado de Yelapa se viste de fiesta para conmemorar el Día de la Marina, una tradición ya popular desde hace más de 30 años que no te puedes perder.
Te recomendamos: Las 5 mejores playas de Jalisco y cómo llegar fácilmente
Yelapa, como lo llaman sus locatarios “un paraíso en la tierra”, es una playa de pescadores que arraiga historia y grandes paisajes, aparte de fresca gastronomía que podrás disfrutar al visitar este hermoso lugar.
La festividad se realiza cada primer día del mes de junio en conmemoración al Día de la Marina, donde los locatarios rinden homenaje y llevan a cabo una gran celebración en honor a las personas que dedican su vida al mar.
Todo comenzó desde temprano con la eucaristía y el inicio oficial del evento, aproximádamente a las 10 a.m., para posteriormente realizar el acto cívico en medio del mar. Este acto se vuelve muy significativo ya que los niños y adolescentes que estudian en la pequeña isla preparan coronas de flores y se reúnen en lanchas o taxis acuáticos. Cualquier persona que guste presenciar el acto cívico tiene la libertad de acompañar a los pobladores en las pangas sin ningún costo; ya en el mar, se rinden honores a la bandera y se nombran a los marineros caídos mientras se lanza la ofrenda de las coronas de floes al mar, en lo personal podemos decirles que es un momento mágico y a la vez nostálgico.
Después del acto solemne llega la diversión al puerto, ya que se prepara una gran fiesta muy popular a la orilla del mar, siendo la música y el baile el acto principal. Los organizadores son los mismos locatarios del lugar y la consigna ha pasado de generación en generación por más de 30 años.
En la festividad hubo banda regional mexicana, distintos Dj’s, jaripeo baile y al adquirir una pulsera especial con un costo de $300 pesos mexicanos para mujeres y $400 pesos mexicanos para hombres, tenías acceso a barra libre de cerveza, siendo el monto total más de 400 carteras de cervezas consumidas en el evento.
Como recomendación te podemos decir que viajes en el taxi acuático más temprano, entre 08:00 a.m. y 09:00 a.m., ya que ese día se abarrota el puerto más cercano de partida que es Boca de Tomatlán en Puerto Vallarta; el taxi acuático cuesta alrededor de $120 pesos mexicanos partiendo desde ese punto hasta Yelapa.
Te recomendamos: La ciencia lo comprueba: el tejuino de Jalisco mejora la digestión
Otro tip que te damos es que reserves con tiempo tu estadía si tu plan es quedarte en la fiesta, ya que días antes todas las reservaciones se encuentran llenas; por el contrario, si tu viaje será de ida y vuelta el mismo día, te recomendamos no regresarte en la última lancha, ya que generalmente va muy llena, mejor opta por partir en el taxi acuático de las 04:00 p.m. ó 05:00 p.m., más tardar.
En general podemos recomendar esta festividad para que se diviertan con familiares y amigos. Acompáñanos los siguientes años y cuéntanos tu experiencia.