Cuastecomates es la primera playa incluyente del Pacífico Mexicano

Cuastecomates es la primera playa incluyente del Pacífico Mexicano. En la región Costa Sur del estado de Jalisco, ubicada en el municipio de Cihuatlán, se encuentra la primera playa del Pacífico Mexicano apta para la seguridad y comodidad de las personas con discapacidad.

Te recomendamos: Las 5 mejores playas de Jalisco y cómo llegar fácilmente

Cuastecomates es la primera playa incluyente del Pacífico Mexicano

Lo que hace única a esta playa son sus aguas tranquilas, de poca profundidad y sobretodo los servicios de accesibilidad para los distintos sectores de la población.

La playa y el pueblo cuentan con un andador de madera para que las personas que utilicen silla de ruedas o padezcan dificultad para desplazarse en la arena puedan recorrer este lugar de forma tranquila y sin preocupaciones.

En el mar, las personas con discapacidad reciben terapia marina. La terapia marina permite:

-Conocer lugares a los que no creían tener accesibilidad

-Jugar con las diferentes texturas del agua, de la arena

-Pasar un momento de relajación

-Tomar baños de sol

-Mover partes de su cuerpo sin dificultad gracias a la gravedad del agua.

Te recomendamos: La ciencia lo comprueba: el tejuino de Jalisco mejora la digestión

¿Cómo llegar?

Sobre la Carretera Federal 200, pasando Melaque, dar vuelta hacia la calle Emiliano Zapata justo después del Hotel Riviera Alegre en Cihuatlán, Jalisco, México.

Foto cortesía de traficozmg.com

Notas Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.