Pozole estilo Jalisco: así se prepara “el rey” de todos los pozoles

El pozole es uno de los cinco platillos de comida tradicional jalisciense. El también llamado “rojo de Jalisco” tiene gran fama pues pueden incorporarse ingredientes como el cerdo, la gallina y diversas verduras. Tenemos para ti la receta de pozole estilo Jalisco.

Te recomendamos: Las 5 mejores playas de Jalisco y cómo llegar fácilmente

Del náhuatl pozolli, de tlapozonalli, que significa espumoso, es un caldo hecho a base de granos de maíz  cacahuazintle.

Receta de pozole estilo Jalisco, la original

Conforme información del postal comidasmexicanas.net, se cree que el pozole rojo proviene del estado de Jalisco, la principal diferencia es que se prepara con chile ancho y chile guajillo. Comúnmente lo comen con cerdo, pero hay quienes los preparan con pollo o pavo.

La siguiente receta de pozole estilo Jalisco rinde 4 porciones, toma nota:

Ingredientes

1 kilo de maíz blanco para pozole, 1 cebolla, 1 cabeza de ajo, 3 chiles chilacates cocidos, 1 1/2 kilo de carne de cerdo (pierna, cabeza o espinazo), 1 lechuga romana picada, 1 manojo de rábanos, 1 cebolla picada, 1 cucharada sopera de cal y sal.

¿Cómo hacer pozole estilo Jalisco?

Procedimiento

1 .Remoja el maíz durante 2 horas, después coloca en una olla y agrega 1 cucharada de cal y pon a cocer hasta que el maíz suelte el pellejito de manera sencilla. Después deja enfriar y talla el maíz para que suelte todo el pellejo.

2. Después de limpiar el maíz ponlo en una olla con agua y agrega el ajo y la cebolla. Espera hasta que el maíz reviente o esponje.

3. Pon a cocer la carne por separado y cuando esté cocida y el maíz reventado, agrega el caldo de la carne a la olla del maíz para que espese.

4. Licúa los chiles y agrega la mezcla a la olla del pozole para que se pinte de rojo, después sazona con sal.

5. Sirve un plato con el maíz y carne, adorna con lechuga picada, rábanos y la cebolla picada.

Te recomendamos: La ciencia lo comprueba: el tejuino de Jalisco mejora la digestión

Su origen prehispánico…

De acuerdo con el portal Guadalajara.org , el pozole es una especie de caldo elaborado en el México prehispánico:

“Se dice que los aztecas preparaban este plato con carne humana, hasta que la llegada de los españoles que acabó con la tradición. Otras versiones señalan que lo hervido en el pozole no era carne humana, sino xoloitzcuintle, una raza de perro domesticado y criado para consumo humano”.

Con información de: Gobierno de México, Cocina Fácil y Guadalajar Turismo

Fotografía: Recetas Mexicanas


Notas Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.